Categorías
Ángulos Banda Larga Billar Billar Tres Bandas Bola y Efecto Corridos LLK Repeticiones Rotación Sistemas Técnica Tome de Bola

Sistema Corrido Hacia Atrás

Sistema Corrido Hacia Atrás, para jugar carambolas de billar a 3 bandas, con repeticiones de banda hacia atrás e impresionar a tu público.

Maestro del Billar, presenta ▶ Sistema Corrido Hacia Atrás, fácil y poderoso para jugar repeticiones de banda hacia atrás e impresionar a tu público.

Esta técnica y sistema nos permite ingresar al mundo de la fantasía y resolver ciertas posiciones que sin duda alguna sorprenderán al público!

Con esta técnica y sistema aprenderemos a utilizar a nuestro favor la curva que se produce cuando la bola 1 golpea a otra bola que está pegada a la banda.

Sistema Corrido Hacia Atrás – Vídeo

Ver vídeo aquí

Sistema Corrido Hacia Atrás

Apóyanos con tu suscripción a nuestro CANAL de YouTube. Es GRATIS!

UNIBILLAR La Universidad del Billar

Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.

Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.

José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.

Mega Paquete Unibillar
Unibillar La Universidad del Billar

Sistema Corrido Hacia Atrás

A continuación presentamos cómo calcular el valor del tome de bola, medido en doceavos de bola, para que la bola uno vaya al punto de llegada en segunda banda que nos permite realizar la carambola.

Sistema Corrido Hacia Atrás - Sistema
Sistema Corrido Hacia Atrás – Sistema

El valor del ángulo corresponde a la inclinación medida en diamantes, que hay entre las bolas uno y dos, cada diamante de inclinación tiene un valor de 2.

En este caso tenemos un ángulo de inclinación de 1 diamante y medio, y por lo tanto, el valor del ángulo será 3.

El valor de llegada en segunda banda, suele ser el punto medio entre la bola 2 y la esquina.

En el ejemplo mostrado en pantalla, la bola 2 se encuentra a 6 diamantes de la esquina, así que el punto medio está a 3 diamantes de la bola 2.

Claro está que el punto de llegada en segunda banda, lugar donde la bola uno repite la banda, se puede modificar de acuerdo a cada jugada y no tiene que ser siempre el punto medio.

El efecto casi siempre es el mismo, usaremos efecto 2 alto, según se muestra en el diagrama en pantalla.

El efecto siempre se marcará hacia el lado que queremos vaya la bola uno.

En la posición del diagrama, al ubicarte detrás de la bola blanca y apuntar hacia la bola roja, deberás marcar efecto a la izquierda, pues la bola amarilla, estará a tu izquierda!

Para el tome de bola usaremos la técnica de las 12 partes, que consiste en dividir la bola 2 en 12 partes.

Si queremos retrasar el punto donde la bola 2 repite la banda, debemos disminuir el tome de bola.

La cantidad de bola, en doceavos de bola, se obtiene sumando el valor del ángulo, el valor 8, y restando el valor de llegada en segunda banda.

Según la fórmula anterior, el tome de bola tendrá un valor de 8.

Sorprende a tus mujeres!

Infinitas formas de regalar

Muchas formas de vivir las mejores épocas del año en familia

Ropa interior femenina, fajas y más!

Técnica de Ejecución

La técnica de ejecución para el sistema corrido hacia atrás, tiene 4 características:

Sistema Corrido a la Banda - Técnica de Ejecución
Técnica de Ejecución

Primero: El taco debe estar plano, paralelo a la superficie de juego.

Segundo: Usar agarre atrasado. Esto ayuda a que al final de la ejecución, la punta del taco vaya hacia arriba. Ejecución conocida como “up stroke”

Tercero: Utilizar agarre flojo. Esto ayuda a maximizar el avance del taco.

Cuarto: Golpe penetrado y avanzado.

Sistema Corrido Hacia Atrás – Uso del efecto

El valor mínimo recomendado para el tome de bola es 8/12.

Cuando calculemos el valor del tome de bola, y obtengamos un valor menor a 8; se recomienda aumentar el efecto en uno o dos puntos, y aumentar el tome de bola en la misma cantidad.

Sistema Corrido Hacia Atrás - Uso del Efecto
Sistema Corrido Hacia Atrás – Uso del Efecto

En la mayoría de los casos será suficiente con usar el efecto de valor cero, según la imagen anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *