Maestro del Billar, presenta ▶ Repeticiones Hacia Atrás, sistema y técnica para jugar carambolas de billar a tres bandas, realizando repetición de banda corta hacia atrás e impresionar a tu público.
Esta técnica y sistema nos permite ingresar al mundo de la fantasía y resolver ciertas posiciones que sin duda alguna sorprenderán a tu oponente!
Con esta técnica y sistema aprenderemos a utilizar a nuestro favor la curva que se produce cuando la bola 1 golpea a otra bola que está pegada a la banda.
Repeticiones Hacia Atrás – Vídeo
Primer Curso de Maestro del Billar
✨ ¡Atención apasionados del billar a tres bandas! ✨ ¿Sabías que la familia de posiciones que más enfrentas en cada partida son las de tipo LKL (larga, corta, larga)? ¡Y aquí viene lo interesante! muchas veces a pesar de tener las bolas cerca, dudas del efecto o de la línea de llegada de 3a a 4a banda y fallas. ¿Te gustaría dominarlas y tener una ventaja frente a tu oponente? ¡Es hora de llevar tu juego al siguiente nivel con un método sencillo, preciso y flexible! No dejes que un ángulo corto sea tu talón de Aquiles. 🎱💥 ¡Actúa ahora!
Contenido de la Guía
Vídeo Promocional
Repeticiones Hacia Atrás – Sistema
A continuación presentamos cómo calcular el valor del tome de bola, medido en doceavos de bola, de acuerdo al ángulo entre las bolas uno y dos; y el punto de llegada en segunda banda.

El valor del ángulo corresponde a la inclinación medida en diamantes, que hay entre las bolas uno y dos.
En este caso tenemos un ángulo de inclinación de 3 diamantes, y por lo tanto, el valor del ángulo será 3.
El valor de llegada en segunda banda, suele ser el punto medio entre la bola 2 y la esquina.
En el ejemplo mostrado en pantalla, la bola 2 se encuentra a 3 diamantes de la esquina, así que el punto medio está a diamante y medio de la bola 2.
Claro está que el punto de llegada en segunda banda, lugar donde la bola uno repite la banda, se puede modificar de acuerdo a cada jugada y no tiene que ser siempre el punto medio.
En este caso tenemos un margen de error amplio para la llegada en segunda banda, pues la carambola se podrá realizar repitiendo banda en el valor uno o en el valor 2 de llegada en segunda banda.
El efecto casi siempre es el mismo, usaremos efecto 2 alto, según se muestra en el diagrama en pantalla.
El efecto siempre se marcará hacia el lado que queremos vaya la bola uno.
En la posición del diagrama, al ubicarte detrás de la bola blanca y apuntar hacia la bola roja, deberás marcar efecto a la izquierda, pues es la dirección hacia la que queremos vaya la bola uno!
Para el tome de bola usaremos la técnica de las 12 partes, que consiste en dividir la bola 2 en 12 partes.
Si queremos retrasar el punto donde la bola uno repite la banda, debemos disminuir el tome de bola.
La cantidad de bola, en doceavos de bola, se obtiene sumando el valor del ángulo, el valor 8, y restando el valor de llegada en segunda banda.
Según la fórmula anterior y la posición mostrada en pantalla, el tome de bola tendrá un valor de 10; pues 3 + 8 – 1, es igual a: 10.
UNIBILLAR La Universidad del Billar
Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.
Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.
José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.
Técnica de Ejecución
La técnica de ejecución para realizar repeticiones hacia atrás, tiene 4 características:

Primero: El taco debe estar plano, paralelo a la superficie de juego.
Segundo: Usar agarre atrasado. Esto ayuda a que al final de la ejecución, la punta del taco vaya hacia arriba. Ejecución conocida como “up stroke”
Tercero: Utilizar agarre flojo. Esto ayuda a maximizar el avance del taco.
Cuarto: Golpe penetrado y avanzado.
Repeticiones Hacia Atrás – Uso del efecto
El valor mínimo recomendado para el tome de bola es 8/12.
Cuando calculemos el valor del tome de bola, y obtengamos un valor menor a 8; se recomienda aumentar el efecto en uno o dos puntos, y aumentar el tome de bola en la misma cantidad.

En la mayoría de los casos será suficiente con usar el efecto de valor cero, según la imagen anterior.
Sorprende a tus mujeres!
Muchas formas de vivir las mejores épocas del año en familia
Ropa interior femenina, fajas y más!
3 respuestas a «Repeticiones Hacia Atrás»
Excelente instrucción . Pero lastima que usen esa música tan aburrida y tan fuerte. Difícil entender a la persona que está ablando. LASTIMA. Saludos.
La música se pausa durante las explicaciones!
Excelente explicacion