Maestro del Billar, presenta ▶ Sistema Media Bola, fácil y poderoso para evitar algunos tipos de TAS TAS o choque, y en muchos casos preparar la siguiente jugada.
En este tipo de posiciones frecuentemente utilizamos el sistema clásico para determinar la trayectoria que lleva la bola 1, bola blanca; al encuentro con la bola 3, bola amarilla.
Sin embargo en muchos casos, la bola 2, bola roja; suele ser una piedra en el camino que detiene a la bola uno o cambia su dirección. Veremos varios casos que ejemplifican esta triste situación, y después veremos lo más importante: El sistema para evitar este tipo de TAS TAS o choque y facilitar la siguiente carambola.
Sistema Media Bola – Vídeo
Apóyanos con tu suscripción a nuestro CANAL de YouTube. Es GRATIS!
UNIBILLAR La Universidad del Billar
Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.
Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.
José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.
Sistema Media Bola
El sistema media bola es fácil y muy poderoso, pues con solo tomar media bola y variar el efecto, obtienes las siguientes ventajas:
Primero: El tome de media bola es muy flexible, debido a que puedes tomar un poquito más o menos de bola y no se afecta tanto la trayectoria de la bola 1. Además es un tome de bola cómodo de realizar.
Segundo: En el tipo de posiciones que vimos previamente, el tome de media bola, permite evitar el TAS TAS o choque; y en muchos casos facilitar la siguiente carambola.
Tercero: En la mayoría de los efectos propuestos, se puede utilizar la punta del taco como punto de mira; para realizar el tome de media bola con mayor precisión.

El procedimiento para utilizar el sistema media bola es el siguiente:
Primero: Calcule el valor del ángulo de inclinación que hay entre las bolas 1 y 2. Si las bolas 1 y 2 están enfrentadas, el valor del ángulo es 12. Más adelante veremos como calcular este valor.
Segundo: El valor de la bola 2, corresponde a la ubicación de la bola 2, respecto a la primera banda; en este caso el valor de la bola 2 es 4.
Tercero: Determine el valor de llegada en cuarta banda, restando del valor del ángulo, el valor de la bola 2. En este caso el valor de llegada en cuarta banda es 8, pues 12 menos 4, es igual a 8.
Cuarto: Se puede modificar el valor de llegada en cuarta banda, aumentando o disminuyendo el valor del efecto, como veremos más adelante.
Quinto: Utilizar golpe penetrado y avanzado y velocidad para ubicar la bola 2 en la zona ideal, más adelante veremos cuál es esa zona.
Domina la parte MENTAL del Billar
Evita repetir el error que la mayoría de billaristas cometemos: olvidar que este juego es, sobre todo, mental.
Cómo calcular el valor del ángulo
A continuación veremos como calcular el valor del ángulo de inclinación entre las bolas 1 y 2.
Para empezar veremos porqué cuando las bolas están enfrentadas el valor del ángulo es 12.
Tener en cuenta que la primera banda larga, no tiene numeración; esto ayuda a ubicar la numeración fácilmente, sobre todo cuando estamos iniciando a utilizar este tipo de sistemas.

El valor del ángulo se obtiene sumando los dos valores que conecta la línea discontinua de color negro.
En la imagen anterior podemos ver que esos valores siempre suman 12.

En el diagrama anterior el valor del ángulo de inclinación entre las bolas 1 y 2, es 13. Pasamos de tener las bolas enfrentadas, a tener un diamante de inclinación; por eso el valor cambia de 12 a 13.

Si la línea que une las bolas 1 y 2, pasa por las dos bandas largas; el ángulo de inclinación entre las bolas 1 y 2, corresponde a la longitud en diamantes de la doble flecha de color blanco, como se muestra en la figura anterior.
En este caso el valor del ángulo es 6.

Cuando no tenemos los dos números a sumar, proponemos utilizar una paralela hasta obtenerlos.
Con la práctica y el tiempo, calcular el valor del ángulo se vuelve algo muy fácil e intuitivo de realizar.
Sistema Media Bola – Zona de la bola 2
Ahora veamos cuál es la zona de ubicación ideal de la bola 2, en el sistema media bola.

La bola 2, idealmente debe estar dentro del rectángulo de color blanco, esta zona es la ideal para jugar sin TAS TAS o choque y preparar la siguiente jugada.
Sistema Media Bola – Uso del efecto
En el sistema media bola, el efecto se utiliza para modificar el valor de llegada en cuarta banda.

El gráfico anterior nos muestra como marcar los diferentes efectos y el valor que le corresponde a cada uno.
Es importante que al utilizar efecto cero o positivo, el taco esté paralelo a la superficie de juego.