¿Te gustaría dominar una jugada que incluso los profesionales prefieren mantener oculta?
Soy el Maestro del Billar y hoy te voy a revelar una técnica que ampliará tus posibilidades en el billar a tres bandas: El Sistema «TIKI con Curva».
¿Cuántas veces te has enfrentado a posiciones que parecen imposibles, especialmente cuando la bola dos está muy cerca a la banda? La mayoría de los jugadores ignoran una solución sencilla, pero sorprendente: aprovechar la cercanía de esa bola con la banda para generar una repetición de banda, conocida como TIKI. Pero aquí viene lo realmente impactante: al combinar esta técnica básica con una pequeña curva, puedes resolver posiciones que antes parecían imposibles.
Este método, que muy pocos conocen y que apenas está documentado, te permitirá transformar situaciones complicadas en oportunidades claras para lucirte en la mesa.
¿Quieres descubrir cómo hacerlo y comenzar a sorprender a todos con esta jugada secreta?
Quédate conmigo, porque esto que estás a punto de ver puede darte una ventaja decisiva en una partida.
Billiards Draw: Tu Aliado para Dominar el Billar
Billiards Draw es una aplicación gratuita diseñada por y para jugadores de billar. Mejora tu experiencia de entrenamiento dibujando todas aquellas posiciones que te resulten interesantes para estudiar, comparte con todo el mundo esa bola que has hecho esta tarde o guarda ese doloroso fallo que te costó la partida para practicarlo y que no vuelva a ocurrir.
¡Aprovecha YA! 🚀 Usa el código de referido MAESTRO y obtén 10% dcto. x 2 MESES en tu suscripción PREMIUM. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 🔥
Disponible para Android & iOS:

Posición Base del Sistema TIKI con Curva
Cuando hablamos del sistema TIKI con Curva, es fundamental dominar lo que llamamos la posición base.


El primer paso es identificar una posición donde las bolas 2 y 3 formen un ángulo aproximado de 45 grados, donde están a la misma distancia de la esquina. Pero ¡cuidado!, porque aquí viene el detalle que marca la diferencia: la bola número 2 debe estar ubicada más o menos a una bola de distancia de la banda.

¿Y cuál es el punto exacto donde debemos impactar? Debes dirigir tu bola justo frente a la bola 2, apuntando al borde interno de la banda. Aquí viene lo interesante: para lograr esa trayectoria, aplicamos efecto 2, por debajo del ecuador de la bola.

Pero atención, este golpe no es común: debe ser rápido, penetrado y avanzado.

¿Sabes qué pasa cuando lo haces correctamente? Tu bola describirá una curva sutil, ampliando tus posibilidades y dejándote listo para dominar jugadas que otros ni siquiera imaginarían.
Ahora dime, ¿te gustaría ver cómo ajustar esta técnica a medida que cambia la posición de la bola 3?

Contra Efecto Vertical Inexplorado

La técnica del Contra Efecto Vertical te permite variar el efecto, la toma de bola, o ambos, para llevar la bola 1 a “cualquier” punto en segunda banda larga y así tener máximo control en este tipo de jugadas. Esto complementado con las llegadas a 4ª banda incluídas en el sistema, convierten a esta técnica en un sistema de juego ¡sencillo, elegante y poderoso!
Como Ajustar la Llegada en Tercera Banda
Ahora descubrirás cómo pequeños ajustes pueden generar grandes cambios en la trayectoria final de tu bola.

Desde el efecto 2 que usamos en la posición base, pasando gradualmente hasta el efecto 2 negativo, podrás aprender a cerrar progresivamente el ángulo tras ejecutar tu TIKI, logrando que la llegada en la tercera banda te permita resolver posiciones aparentemente imposibles.
Además, entenderás cómo ligeras variaciones en el punto de ataque nos permite aumentar la toma de bola y amplificar aún más el efecto de estos ajustes, dándote el poder de dirigir tu bola justo donde la necesitas.
¿Quieres saber exactamente qué efecto aplicar y dónde apuntar en cada situación específica? Quédate hasta el final, porque esto es clave para aprovechar este tipo de posiciones en una partida.
Aprende a Medir Ángulos en el Sistema de Diamantes

Mira con atención la imagen en pantalla. Esta versión «Billiards Draw» ampliada de nuestra mesa muestra claramente que el ángulo de nuestra posición base corresponde exactamente a 8 diamantes.

Pero aquí está el secreto que hará toda la diferencia: aprender a medir rápidamente cualquier ángulo utilizando los puntos de corte generados en un cuadrado de 1×1 diamante.
Observa bien: entre cada uno de estos puntos de corte existe exactamente una distancia de 1/8 de diamante. ¡Sí, así de sencillo! Una vez entiendas esto, podrás identificar fácilmente cuánto necesitas cerrar el ángulo para lograr esa carambola que parecía imposible.
Clave #1: Como Cerrar el Ángulo Modificando el Efecto en el Sistema TIKI con Curva
La posición base la jugamos con efecto 2, apuntando al punto exacto que nos lleva a tomar 4/8 de bola. A partir de aquí, existe una regla sencilla y poderosa:
Cada vez que reduzcas un punto de efecto, lograrás cerrar tu ángulo de llegada exactamente 2 diamantes.

Para entenderlo claramente, veamos un ejemplo práctico en la mesa. Observa con atención, porque dominar este detalle puede marcar la diferencia entre una carambola promedio y una jugada magistral.

Sabemos que nuestra posición base genera un ángulo de 8 diamantes. Pero ¿qué sucede cuando la bola 3 se mueve y queda justo en el diamante 4 de la banda larga, creando un ángulo de solo 4 diamantes?
La lógica aquí es clara: debemos cerrar el ángulo 4 diamantes para alcanzar nuestro objetivo.
Y recuerda nuestra regla de oro: por cada efecto que reduzcas, cerrarás exactamente 2 diamantes.
Entonces, ¿cuántos efectos necesitamos reducir para cerrar esos 4 diamantes? Exactamente: 2 efectos menos.

En vez de utilizar nuestro efecto inicial, el efecto 2, jugaremos con efecto 0.
Con un simple ajuste de efecto, convertimos una posición aparentemente complicada en una jugada factible con una llegada amplia.
Clave #2: El Secreto para Dominar la Toma de Bola en el TIKI
Aquí va una de esas claves que no se te pueden olvidar si quieres dominar el TIKI:

Si apuntas al borde interno de la banda… vas a tomar 4/8 de bola.

Si apuntas al centro del caucho de la banda, tomas bola llena: 8/8 de bola.

Y si apuntas justo en el punto medio entre esos dos… tomas 6/8 de bola.
Así de simple. Y ahora que lo sabes… ¡Veamos un ejemplo!
Clave #3: Como Cerrar el Ángulo Modificando la Toma de Bola en el Sistema TIKI con Curva
Regla número 2: Cerrar ángulos aumentando la toma de bola.
La posición base la jugamos con efecto 2 y atacando al punto que nos lleva a tomar 4/8 de bola. A partir de ahí, cada vez que aumentamos la toma de bola en 1/8, logramos cerrar el ángulo 2 diamantes.
¿Te suena complicado? Tranquilo, en realidad es muy sencillo cuando lo ves en acción. Veamos un ejemplo para entenderlo con claridad.

En este ejemplo, la bola 3 se ha desplazado de su posición base al 8 diamante de la banda larga, formando un ángulo de solo 2 diamantes. Eso significa que debemos cerrar el ángulo 6 diamantes.

¿Y cómo lo logramos?

Jugamos con efecto 0, lo que nos permite cerrar 4 diamantes…
Y si además aumentamos la toma de bola de 4/8 a 5/8 —es decir, 1/8 más—, lograremos cerrar 2 diamantes adicionales.
En total: 4 por el efecto, más 2 por la toma de bola… cerramos exactamente los 6 diamantes que necesitamos.
¿Te diste cuenta cómo pequeños cambios hacen una gran diferencia?
Nos vemos en el próximo video sistema… y recuerda: en el billar, cada detalle cuenta.
UNIBILLAR La Universidad del Billar
Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.
Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.
José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.