Maestro del Billar, presenta ▶ Sistema Contra Efecto Hacia Atrás, para jugar carambolas LLK, de contra efecto hacia atrás, en el billar a 3 bandas.
En esta ocasión presentamos la técnica, y el sistema contra efecto hacia atrás, poco conocido, pero clave para jugar este tipo de carambolas.
Veremos cómo usar la referencia del sistema clásico, cómo calcular el tome de bola, y la técnica de ejecución.
Sistema Contra Efecto Hacia Atrás – Vídeo
Primer Curso de Maestro del Billar
✨ ¡Atención apasionados del billar a tres bandas! ✨ ¿Sabías que la familia de posiciones que más enfrentas en cada partida son las de tipo LKL (larga, corta, larga)? ¡Y aquí viene lo interesante! muchas veces a pesar de tener las bolas cerca, dudas del efecto o de la línea de llegada de 3a a 4a banda y fallas. ¿Te gustaría dominarlas y tener una ventaja frente a tu oponente? ¡Es hora de llevar tu juego al siguiente nivel con un método sencillo, preciso y flexible! No dejes que un ángulo corto sea tu talón de Aquiles. 🎱💥 ¡Actúa ahora!
Contenido de la Guía
Vídeo Promocional
Sistema Contra Efecto Hacia Atrás – Referencia del Sistema Clásico
Empezaremos mostrando cómo utilizar la referencia del sistema clásico.

En el gráfico anterior se muestra parte de la numeración de las bandas de salida, ataque y llegada, del muy conocido sistema clásico.
En esta ocasión usaremos la referencia del sistema clásico para determinar el punto de llegada en segunda banda, que corresponde según el diagrama anterior, a la banda de ataque.
Más adelante quedará más claro este concepto. Lo importante en este momento, es que a partir del sistema clásico podemos determinar el punto de llegada en segunda banda, para que nuestra bola haga el recorrido mostrado en la imagen.
Sistema Contra Efecto Hacia Atrás
A continuación presentamos el sistema contra efecto hacia atrás, que nos permitirá calcular el valor del tome de bola, medido en octavos de bola, para que nuestra bola vaya al punto de llegada en segunda banda.
El efecto casi siempre es el mismo, usaremos máximo efecto por debajo del centro de la bola, según se muestra en la siguiente imagen.

El tome de bola, en octavos de bola, se obtiene sumando el valor del ángulo y el valor de llegada en segunda banda.

El valor del ángulo corresponde a la inclinación medida en diamantes que hay entre las bolas uno y dos.
Tener en cuenta que el valor cero de llegada en segunda banda, corresponde a la posición de la bola dos, en este caso corresponde a la posición de la bola de color rojo, según se muestra en el gráfico.
En este ejemplo tenemos un valor de ángulo de tres diamantes, y un valor de llegada en segunda banda de uno. Al sumar estos valores, tres, y uno, obtendremos un valor total de cuatro. Así que nuestro tome de bola será de cuatro octavos, que corresponde a media bola.
UNIBILLAR La Universidad del Billar
Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.
Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.
José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.
Técnica de Ejecución
Para completar el sistema contra efecto hacia atrás, nos hace falta describir la técnica de ejecución.
Los tres principales aspectos de la técnica de ejecución para el sistema contra efecto hacia atrás son:

Primero: Usar taco inclinado, levantar la culata del taco unos 10 centímetros aproximadamente. Si aumentamos la inclinación del taco, aumentará nuestro valor de llegada en segunda banda!
Segundo: Se sugiere adelantar una empuñadura, la mano que agarra el taco, mano derecha para la mayoría de los jugadores.
Tercero: Utilizar golpe semi penetrado, casi un golpe seco, esto favorecerá la generación de máxima rotación.
Sorprende a tus mujeres!
Muchas formas de vivir las mejores épocas del año en familia
Ropa interior femenina, fajas y más!