Categorías
Billar Billar Tres Bandas Técnica Tome de Bola

Cómo Calcular el TOME de BOLA en Billar

Explicamos una técnica ultra secreta, para calcular el tome de bola en billar

Maestro del Billar, presentamos ▶ una técnica ultra secreta, para calcular el tome de bola en billar:

  • Capítulo 0: Cuándo las Bolas 1 y 2 están enfrentadas?
  • Capítulo 1: Bolas 1 y 2 enfrentadas.
  • Capítulo 2: Bolas 1 y 2 inclinadas.
  • Capítulo 3: Funciona solo para Jugar a la Esquina?

Tabla de contenidos

Vídeo demostrativo

Cómo Calcular el Tome de Bola en Billar

Sistemas Recursivos

Este libro nos lleva por la numeración del sistema de diamantes y a través de los SISTEMAS RECURSIVOS nos enseña: Banda Previa, Renversé, PLUS, Cabañas, Pase bolas, etc.

Adquiéralo aquí

Sistemas Recursivos
Sistemas Recursivos

Se presentan 29 diagramas dedicados a JUGADAS RECURSIVAS que se salen de normas habituales de la teoría, enriqueciendo el análisis para el estudio del Billar a Tres Bandas.

Este libro tiene un total de 211 páginas y es un producto único, ya que no lo podrás encontrar de forma digital en ninguna otra parte. El maestro Marco Vallejo Paz, nos ha facilitado esta copia escaneada del libro original para tu aprendizaje.

Adquiérelas aquí

Training Ball
Training Ball

Cuándo las Bolas 1 y 2 están enfrentadas?

Cuándo Las Bolas Están Enfrentadas?
Cuándo Las Bolas Están Enfrentadas?

Un aspecto muy importante de esta técnica, es definir cuándo las bolas uno y dos están enfrentadas?

Hay 3 casos:

Primer caso: La distancia entre las bolas uno y dos, es menor a un diamante. En este caso, la línea de inclinación, une los bordes internos de las dos bolas.

Segundo caso: La distancia entre las bolas uno y dos, está entre uno y dos diamantes. En este caso, la línea de inclinación, une el centro de la bola uno con el borde interno de la bola dos.

Tercer caso: La distancia entre las bolas uno y dos, es mayor a dos diamantes. En este caso, la línea de inclinación, une los centros de las dos bolas.

Libros de Billar

Libros de Billar
Libros de Billar

Bolas 1 y 2 Enfrentadas

Tome de Bola - Bolas Enfrentadas
Tome de Bola – Bolas Enfrentadas

Qué tome de bola usarías para realizar la carambola mostrada en la imagen anterior?

La fórmula es muy sencilla, pues el tome de bola, es igual al ángulo que hay entre la bola dos y el punto de ataque.

En la imagen se muestra, en color negro, los valores de los ángulos, respecto a la esquina.

Para el tome de bola, usaremos la técnica de las 12 partes, que consiste en dividir la bola dos en 12 partes.

La bola uno debe llegar al contacto de la bola dos, sin rotación vertical (corrido o retro), pues esta permite cerrar o abrir el ángulo.

En este ejemplo tenemos un valor de ángulo de dos, por lo tanto, debemos tomar 2/12 de bola.

Veamos otro ejemplo:

Tome de Bola - Media Bola
Tome de Bola – Media Bola

En el siguiente diagrama, se muestran los valores base de los ángulos, cuando jugamos por el lado corto de la mesa.

Tome de Bola - Lado Corto de la Mesa
Tome de Bola – Lado Corto de la Mesa

Aunque en estos casos, es decir, cuando el punto de ataque está cerca, solemos acudir a nuestra intuición para definir el tome de bola. Sin embargo es importante conocer estos valores.

Nótese la coincidencia del valor 6, es decir, media bola, respecto a los diagramas anteriores!

Bolas 1 y 2 inclinadas

Tome de Bola - Bolas Inclinadas
Tome de Bola – Bolas Inclinadas

Cuando las bolas uno y dos están inclinadas, simplemente sumamos al valor del ángulo de ataque, que aquí hemos denominado ángulo uno, el valor del ángulo de inclinación, que aquí llamamos ángulo dos.

En este ejemplo tenemos un valor para el ángulo de ataque, de 0.5, y un valor para el ángulo de inclinación de 1.5.

La suma de estos dos valores, nos da un valor total de ángulo de dos.

Funciona solo para Jugar a la Esquina?

Tome de Bola - Técnica Paralela
Tome de Bola – Técnica Paralela

Pero, y esta técnica solo funciona para jugar a la esquina?

Y es aquí cuando la imaginación del jugador, le da poder a la técnica!!!

Aunque los valores base de los ángulos se miden respecto a la esquina, podemos usar líneas paralelas, cuando atacamos a otros puntos de la banda.

Cuando el punto de ataque no corresponde a la esquina, lo más rápido y cómodo, es mover de forma paralela la línea de ataque, hasta llevarla a la esquina!

En este caso el valor del ángulo es igual a 3.

Una técnica más precisa, pero más compleja, llamada PROYECCIONES, fue explicada en el vídeo: “Sistema Bola y Efecto”.

Apóyanos

Apoya al Maestro del Billar, buscando o comprando lo que quieras en AMAZON, a través de nuestra tienda online.

Suscríbete a nuestro canal Maestro del Billar de YouTube

Haz parte de nuestro grupo privado en Facebook

Síguenos en nuestra fan page de Facebook

Comparte, comenta o pregunta…

3 respuestas a «Cómo Calcular el TOME de BOLA en Billar»

Gracias « maestrodelbillar », su pagina es muy util para los aficionados al billar de tres bandas.

Los comentarios están cerrados.