Categorías
Ángulos Banda Corta Billar Billar Tres Bandas Clásico KLK Máximo Efecto Mitades Pase Bola Segunda Banda Sistemas

Kirikaeshi: La técnica secreta japonesa para dominar pase bola banda corta en el billar a tres bandas

Kirikaeshi es un método fácil y efectivo para jugar «pase bola» con máximo efecto por banda corta en el billar a tres bandas

¡Hola a todos los amantes del billar tres bandas 2024! Soy el Maestro del Billar y hoy, en este emocionante año 2024, les traigo un tema que revolucionará su juego. Todos conocemos el famoso Sistema Argüello, creado por el gran jugador argentino José Argüello. Pero, ¿sabían que existe una técnica japonesa secreta que complementa y amplía este sistema?

Argüello nos enseñó mucho, pero dejó algunas incógnitas, como las llegadas en segunda y cuarta banda cuando jugamos pase bola por la banda corta. Estas llegadas son cruciales para visualizar y ejecutar este tipo de carambolas con más confianza y precisión.

Quédense conmigo y descubran este poderoso secreto que ampliará sus posibilidades en el billar a tres bandas. No se pierdan esta oportunidad única de mejorar su juego y sorprender a sus oponentes.

¡Vamos a sumergirnos en este fascinante mundo del billar tres bandas!

Veamos el vídeo.

Kirikaeshi: Técnica Secreta Japonesa para Jugar Pase Bola Banda Corta

Billiards Draw: Tu Aliado para Dominar el Billar

Billiards Draw es una aplicación gratuita diseñada por y para jugadores de billar. Mejora tu experiencia de entrenamiento dibujando todas aquellas posiciones que te resulten interesantes para estudiar, comparte con todo el mundo esa bola que has hecho esta tarde o guarda ese doloroso fallo que te costó la partida para practicarlo y que no vuelva a ocurrir.

¡Aprovecha YA! 🚀 Usa el código de referido MAESTRO y obtén 10% dcto. x 2 MESES en tu suscripción PREMIUM. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 🔥

Disponible para Android & iOS:

Dibujar Carambola Posición
Billiards Draw: Permite dibujar, guardar y compartir jugadas, incluyendo ejercicios y consejos de profesionales

Kirikaeshi: Revelando el misterio

Adentrémonos en un misterio fascinante: la técnica japonesa secreta conocida como Kirikaeshi. No, no estamos hablando de una técnica de combate de artes marciales japonesas. Kirikaeshi es una joya escondida del billar tres bandas.

Yo & Billiard Atlas
Yo & Billiard Atlas
Kirikaeshi Billiard Atlas Vol III - Index
Kirikaeshi Billiard Atlas Vol III – Index

La primera vez que me encontré con el sistema Kirikaeshi fue leyendo el volumen 3 del atlas de billar. Lo más curioso en ese momento era que, al igual que en el sistema Argüello, no se utilizaba el esquivo concepto de la tangente de salida. Esto me llamó poderosamente la atención, pues era un problema menos que resolver.

Sistema Kirikaeshi
Sistema Kirikaeshi

El sistema Kirikaeshi es muy sencillo y fácil de usar, lo cual lo hace aún más interesante. Pero la gran pregunta es, ¿cómo lo usamos para jugar pase bola por la banda corta? Acompáñenme y les revelaré los secretos de esta técnica, desentrañando paso a paso cómo aplicar Kirikaeshi en sus partidas y llevar su juego a un nuevo nivel.

El Secreto de Kirikaeshi

El secreto que esconde el sistema Kirikaeshi es que, en el fondo, es un sistema de mitades con máximo efecto. Permítanme explicar de qué estamos hablando: cuando la bola 2 está cerca de la banda y jugamos con máximo efecto tomando un octavo de bola, los ángulos de entrada y salida de la bola uno al rebotar en la banda, ¡son iguales!

Para mayor claridad, veamos algunos ejemplos.

Kirikaeshi Mitades 2 Máximo Efecto
Kirikaeshi Mitades 2 Máximo Efecto
Kirikaeshi Mitades 4 Máximo Efecto
Kirikaeshi Mitades 4 Máximo Efecto
Triángulo 4x2
Triángulo 4×2

En las siguientes posiciones, al aplicar máximo efecto y tomar un octavo de bola, observaremos cómo la bola uno rebota en la banda con los ángulos perfectamente simétricos. Esta característica es la clave del sistema Kirikaeshi y lo que lo hace tan eficaz y preciso.

Kirikaeshi Mitades 6 Máximo Efecto
Kirikaeshi Mitades 6 Máximo Efecto
Kirikaeshi Mitades 8 Máximo Efecto
Kirikaeshi Mitades 8 Máximo Efecto
Triángulo 4x4
Triángulo 4×4

Con esto claro, ahora sí, vamos a la banda corta. ¿Cómo podemos aplicar esta técnica para jugar pase bola por la banda corta? Aquí es donde el sistema Kirikaeshi brilla con luz propia. Al utilizar los principios de este sistema, seremos capaces de controlar la trayectoria de la bola uno de manera excepcional, maximizando nuestras posibilidades de éxito.

Pregunta Corta Larga
Pregunta Corta Larga

Así que, mantengan la concentración y sigan atentos, porque en el próximo segmento vamos a desglosar paso a paso cómo aplicar Kirikaeshi en la banda corta. ¡Prepárense para llevar su juego al siguiente nivel!


Contra Efecto Vertical Inexplorado

Contra Efecto Vertical Inexplorado
Contra Efecto Vertical Inexplorado

La técnica del Contra Efecto Vertical te permite variar el efecto, la toma de bola, o ambos, para llevar la bola 1 a “cualquier” punto en segunda banda larga y así tener máximo control en este tipo de jugadas. Esto complementado con las llegadas a 4ª banda incluídas en el sistema, convierten a esta técnica en un sistema de juego ¡sencillo, elegante y poderoso!


Dominando la banda corta con triangulación

Cuando jugamos pase bola por banda corta, nuestra bola golpea las bandas corta y larga de forma alternada. Así que la pregunta ahora es: ¿cómo usamos mitades para ir de la primera banda corta a la banda larga? Para esto utilizaremos una técnica sencilla pero muy poderosa: «La Triangulación«.

La Triangulación
La Triangulación

Y no quiero complicarte con la teoría de triángulos semejantes y ángulos congruentes, así que vamos directamente a los ejemplos. En cada uno de ellos te mostraré cómo la trayectoria sin efecto es equivalente a la trayectoria cuando jugamos con máximo efecto tomando un octavo de bola.

Triangulación 1x1 -3x3 - Sin Efecto
Triangulación 1×1 -3×3 – Sin Efecto
Triangulación 1x1 -3x3 - Máximo Efecto
Triangulación 1×1 -3×3 – Máximo Efecto
Triangulación 1x2 -3x6 - Sin Efecto
Triangulación 1×2 -3×6 – Sin Efecto
Triangulación 1x2 -3x6 - Máximo Efecto
Triangulación 1×2 -3×6 – Máximo Efecto

En estos ejemplos la bola uno golpea la primera banda corta. Sin efecto, su trayectoria sigue un camino predecible hacia la banda larga. Ahora, apliquemos máximo efecto y tomamos un octavo de bola. La bola uno seguirá una trayectoria similar, respetando los mismos ángulos de entrada y salida gracias a la naturaleza del sistema de mitades.

La triangulación nos permite predecir y controlar la trayectoria de la bola de manera precisa. Con la práctica, esta técnica se convierte en una herramienta invaluable para dominar el pase bola.

Así que, ¡anímate a probarla en tus próximas partidas! En el siguiente segmento, profundizaremos aún más en cómo combinar estas técnicas para convertirte en un maestro del billar a tres bandas. ¡No te lo pierdas!

Integrando Kirikaeshi con el Sistema Clásico o Base 50

Hasta aquí, hemos cubierto el punto de contacto en la primera y segunda banda, y sabemos que nuestra bola va con máximo efecto. Con todos estos ingredientes, estamos listos para aplicar el sistema clásico o base 50 y predecir el resto de la trayectoria.

Kirikaeshi Clasico 55-50
Kirikaeshi Clasico 55-50
Sistema Clásico Base 50_55-50
Sistema Clásico Base 50_55-50

El punto de contacto en la primera banda nos dará el valor de la salida y el punto de contacto en la segunda banda nos dará el valor del ataque. Ahora, veamos algunos ejemplos con todo lo aprendido.

Kirikaeshi Clásico 80-70
Kirikaeshi Clásico 80-70

Imaginemos que la bola uno golpea la primera banda en un punto específico. Este punto de contacto nos indica el valor de salida, que usaremos para determinar cómo la bola se moverá hacia la segunda banda. Al aplicar el máximo efecto y utilizando la técnica de Kirikaeshi, observamos que los ángulos de entrada y salida son iguales, lo que facilita la predicción de la trayectoria.

Kirikaeshi Clásico 65-50
Kirikaeshi Clásico 65-50

Ahora, cuando la bola uno golpea la segunda banda, este punto de contacto nos proporciona el valor del ataque. Utilizando el sistema base 50, podemos calcular con precisión la trayectoria futura de la bola. La combinación de estos valores nos permite predecir exactamente dónde golpeará la bola en las otras bandas y, eventualmente, cómo completará la carambola.

Kirikaeshi Clásico 55-20
Kirikaeshi Clásico 55-20

Tener en cuenta que en este tipo de jugadas, la bola uno suele hacer una pequeña curva y para compensarlo hacemos un pequeño ajuste disminuyendo el valor de salida.

Estos ejemplos muestran cómo la combinación del sistema Kirikaeshi con el sistema clásico nos da un control increíble sobre el juego. Practicando estas técnicas, podrás predecir y controlar cada movimiento, llevando tu habilidad en el billar a tres bandas a un nivel superior.

Recuerda, la clave está en la práctica constante y en la comprensión profunda de estos sistemas. No te desanimes si al principio parece complicado; con el tiempo, estas técnicas se volverán cada vez más naturales.

Gracias por acompañarme en este viaje a través del fascinante mundo del billar a tres bandas. Espero que estas técnicas te ayuden a mejorar tu juego y a disfrutar aún más de este maravilloso deporte. ¡Nos vemos en la próxima carambola!


UNIBILLAR La Universidad del Billar

Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.

Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.

José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.

Mega Paquete Unibillar
Unibillar La Universidad del Billar

¡Haz clic para puntuar este articulo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *