Categorías
Banda Corta Banda Larga Banda Previa Billar Tres Bandas Cacharrera Efecto Contrario KLK LKL Máximo Efecto Segunda Banda Sistemas Sistemas Especiales

Billar a Tres Bandas, Sistema Cacharrera (Reverse Backout)

Explicamos como calcular el ataque saliendo desde la banda corta o larga, con la bola 2 pegada o alejada de la segunda banda.

Presentamos ▶ la técnica del sistema cacharrera (reverse backout system) para jugar carambolas de billar a tres bandas del tipo banda larga, bola, banda corta y repite banda larga. Explicamos como calcular el ataque saliendo desde la banda corta o larga, con la bola 2 pegada o alejada de la segunda banda.

Video Sistema Cacharrera

Video Sistema Cacharrera

Contra Efecto Vertical Inexplorado

Contra Efecto Vertical Inexplorado
Contra Efecto Vertical Inexplorado

La técnica del Contra Efecto Vertical te permite variar el efecto, la toma de bola, o ambos, para llevar la bola 1 a “cualquier” punto en segunda banda larga y así tener máximo control en este tipo de jugadas. Esto complementado con las llegadas a 4ª banda incluídas en el sistema, convierten a esta técnica en un sistema de juego ¡sencillo, elegante y poderoso!


Sistema Cacharrera (Reverse Backout)

Sistema Cacharrera (Reverse Backout System)
Sistema Cacharrera (Reverse Backout System)

Aunque el sistema cacharrera es útil para las posiciones más comunes de este tipo de carambolas, necesitamos tener una alternativa para los siguientes casos:

  • Salimos desde la banda larga
  • La bola 2 está alejada de la segunda banda (banda corta)
  • El ataque nos da mayor a 40

Esencia del sistema cacharrera

El sistema cacharrera al igual que todos los sistemas de banda previa a una banda (bank shot), tienen su origen en el sistema de mitades desiguales

Validemos lo anterior con un par de ejemplos:

Sistema de Mitades Desiguales
Sistema de Mitades Desiguales

Si realizamos el siguiente cálculo: 8 / (3 + 1) = 2. Obtenemos el valor 2, que concuerda con el valor de salida correspondiente del sistema cacharrera.

Sistema de Mitades Desiguales
Sistema de Mitades Desiguales

Si realizamos el siguiente cálculo: 8 / (4 + 1) = 1.6. Obtenemos el valor 1.6, que es muy aproximado con el valor de salida (1.5) correspondiente del sistema cacharrera.

Los valores de salida (1.5, 2, 3, 4) del sistema cacharrera son abreviaciones aproximadas para facilitar el cálculo del ataque, pues la fórmula del sistema de mitades desiguales es algo complicada de realizar.


DOMINA la ROTACIÓN: Sistemas y Técnica para Jugar Billar a 3 Bandas

DOMINA la ROTACIÓN: Sistemas y Técnica
DOMINA la ROTACIÓN: Sistemas y Técnica

La próxima vez que veas como otros utilizan el poderoso y vistoso recurso de la rotación o intentes y falles este tipo de carambolas, recuerda que existe esta guía de Cómo Jugar con ROTACIÓN.


Y el efecto contrario?

Modifica el efecto contrario el ángulo de reflexión sobre la primera banda?

El efecto contrario altera el ángulo de reflexión sobre la primera banda, sin embargo esa alteración es muy mínima para ángulos de incidencia menores a 30 grados. Para ángulos de incidencia de 30 o más grados compensamos disminuyendo el ataque 2/10 de diamante.

Y cómo medimos un ángulo de 30 grados?

Triángulo Mágico
Triángulo Mágico

Usamos las bandas como si fueran los lados de un triángulo rectángulo. Los siguientes valores de las bandas forman triángulos con un ángulo de 30 grados:

  • 5 y 3
  • 4 y 2.4
  • 3 y 1.8
  • 2 y 1.2
  • 1 y 0.6
  • Cualquier múltiplo de las combinaciones anteriores!

Salidas desde banda larga

Sistema de Mitades Desiguales
Sistema de Mitades Desiguales

En la gráfica anterior debemos suponer que acercamos la banda de salida, 2 diamantes hacia la banda de llegada (segunda banda), por eso cambiamos el 8 por 6 en la fórmula.

6 / (4 + 1) = 1.2

SALIDA x 1.2 = 4 x 1.2 = 4.8

LLEGADA x 1.2 = 1 x 1.2 = 1.2

Observemos que obtenemos el mismo punto de ataque si contamos desde la banda de salida (4.8) que si contamos desde la banda de llegada (1.2), pues 4.8 + 1.2 = 6.

Aquí atacamos a 1 en lugar de 1.2, para compensar 2/10 la alteración del ángulo de reflexión producida por el efecto contrario.

Una buena aproximación y más fácil de calcular es la siguiente:

Sistema de Mitades Desiguales desde Banda Larga
Sistema de Mitades Desiguales desde Banda Larga

Bola 2 alejada de la segunda banda

Sistema de Mitades Desiguales
Sistema de Mitades Desiguales

En la gráfica anterior debemos suponer que acercamos la banda de llegada (segunda banda), 2 diamantes hacia la banda de salida , por eso cambiamos el 8 por 6 en la fórmula.

El cálculo del ataque sigue la misma lógica explicada para las salidas desde la banda larga.

Bola 2 cerca de la primera banda

Cuando la bola 2 esté cerca de la primera banda, a 3 o menos bolas de distancia, es más fácil y rápido utilizar la técnica de la bola reflejada

Cuando la bola 2 esté a una bola de distancia, apuntar al borde interno de la banda, justo al frente de la bola 2.

Cuando la bola 2 esté a dos bolas de distancia, apuntar al diamante que esté justo al frente de la bola 2.

Cuando la bola 2 esté a tres bolas de distancia, apuntar al borde externo de la mesa, justo al frente de la bola 2.

Técnica de la Bola Reflejada
Técnica de la Bola Reflejada

Conclusión

El sistema de mitades desiguales, aunque un poco difícil de calcular es un sistema muy poderoso para diversas jugadas de previa a una banda y deberíamos hacer el esfuerzo para aprender a utilizarlo y desarrollar la habilidad para realizar pequeñas multiplicaciones y divisiones.


UNIBILLAR La Universidad del Billar

Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.

Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.

José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.

Mega Paquete Unibillar
Unibillar La Universidad del Billar