Categorías
Billar Billar Tres Bandas Corridos Retros Técnica

Cómo realizar avances o retrocesos largos

Clase de billar que explica dónde apuntar sobre la bola 2 y la técnica de ejecución para realizar avances o retrocesos largos

Clase de billar que explica dónde apuntar sobre la bola 2 y la ► técnica de ejecución para aprender a realizar carambolas con avances o retrocesos largos

Este tipo de jugada tiene cierto grado de dificultad, y la misma se debe principalmente a realizar un golpe penetrado y alargado de forma correcta.

Y aunque hay que utilizar un golpe fuerte, debido al largo recorrido de nuestra bola, siempre debemos priorizar la calidad de la ejecución.

En ocasiones, al tratar de ejecutar con fuerza nuestra bola, terminamos aplicando un efecto incorrecto en la misma y arruinando la jugada.

Vídeo Demostrativo

Cómo Realizar Avances o Retrocesos Largos

Contra Efecto Vertical Inexplorado

Contra Efecto Vertical Inexplorado
Contra Efecto Vertical Inexplorado

La técnica del Contra Efecto Vertical te permite variar el efecto, la toma de bola, o ambos, para llevar la bola 1 a “cualquier” punto en segunda banda larga y así tener máximo control en este tipo de jugadas. Esto complementado con las llegadas a 4ª banda incluídas en el sistema, convierten a esta técnica en un sistema de juego ¡sencillo, elegante y poderoso!


Dónde apuntar para realizar avances o corridos?

Dónde apuntar para realizar avances o corridos
Dónde apuntar para realizar avances o corridos

Para determinar el punto de mira sobre la bola roja, realizamos el siguiente procedimiento.

1: Trazamos una línea desde el centro de la bola roja, al centro de la bola amarilla. En la imagen está representada por la flecha verde.

2: El punto de mira corresponde a la intersección de la flecha verde y el borde exterior de la bola roja. En la imagen está representado por el punto blanco.

3: Apuntamos con el centro de la bola blanca al punto de mira, en este caso como queremos realizar un avance, debemos aplicar el efecto en la parte ALTA de la bola.

Técnica de ejecución para realizar avances o corridos

1: El puente debe ser firme, alto y a unos 25 a 30 centímetros de distancia de nuestra bola, esta distancia nos da la potencia adecuada.

2: El limaje debe ser amplio y rítmico, la punta del taco debe ir, desde el anillo del puente, hasta nuestra bola.

3: Después del último limaje, hay que acelerar y literalmente traspasar nuestra bola, con un golpe penetrado y alargado.


DOMINA la ROTACIÓN: Sistemas y Técnica para Jugar Billar a 3 Bandas

DOMINA la ROTACIÓN: Sistemas y Técnica
DOMINA la ROTACIÓN: Sistemas y Técnica

La próxima vez que veas como otros utilizan el poderoso y vistoso recurso de la rotación o intentes y falles este tipo de carambolas, recuerda que existe esta guía de Cómo Jugar con ROTACIÓN.


Dónde apuntar para realizar retrocesos o halados?

Dónde apuntar para realizar retrocesos o halados
Dónde apuntar para realizar retrocesos o halados?

Para determinar el punto de mira sobre la bola roja, realizamos el siguiente procedimiento.

1: Trazamos una línea desde el centro de la bola blanca, al centro de la bola roja. En la imagen está representada por la línea azul.

2: Trazamos una línea desde el centro de la bola roja, al centro de la bola amarilla. En la imagen está representada por la línea blanca.

3: Trazamos una línea desde el centro de la bola roja y a través de la mitad de las dos líneas anteriores. En la imagen está representada por la línea verde.

4: El punto de mira corresponde a la intersección de la línea verde y el borde exterior de la bola roja. En la imagen está representado por el punto blanco.

5: Apuntamos con el centro de la bola blanca al punto de mira, en este caso como queremos realizar un retroceso, debemos aplicar el efecto en la parte BAJA de la bola.

Técnica de ejecución para realizar retrocesos o halados

1: El puente debe ser firme, bajo y a unos 25 a 30 centímetros de distancia de nuestra bola, esta distancia nos da la potencia adecuada.

2: El limaje debe ser amplio y rítmico, la punta del taco debe ir, desde el anillo del puente, hasta nuestra bola.

3: Después del último limaje, hay que acelerar y literalmente traspasar nuestra bola, con un golpe penetrado y alargado.

Levantar la culata ligeramente y llevar el agarre ligeramente hacia adelante siempre ayuda!


UNIBILLAR La Universidad del Billar

Accede a un amplio y variado contenido digital de billar.

Estudia en UNIBILLAR La Universidad del Billar con los mejores profesores de Latinoamérica.

José «Pepe» Hernandez, Pedro Gonzalez, Marco Vallejo, Fernando Diaz, Mauricio Gutierrez, Carlos Vallejo, Fernando Castillo «El Flaco Billarista», Rafael Galeano.

Mega Paquete Unibillar
Unibillar La Universidad del Billar

2 respuestas a «Cómo realizar avances o retrocesos largos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *